Francisco Quevedo García
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1963. Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Doctor en Filología. Sus líneas de investigación se han centrado en el estudio de la novela española (del s. XIX al s. XXI), la literatura canaria y la aplicación de la literatura en la enseñanza. Fruto de ello son, entre otros trabajos, sus libros: Constantes de la narrativa canaria de los años setenta (1995), Literatura española contemporánea, siglo XX: Textos prácticos (1996), «Las espiritistas de Telde» y la historia de Canarias (1997), Aprender nuestra lengua con la literatura canaria (coautor, 1999), Telde como espacio novelesco: apuntes sobre la configuración del espacio narrativo en «Las espiritistas de Telde», de Luis León Barreto (2001), Elementos y recursos básicos para el conocimiento de la lengua y la literatura española. Libro primero: Literatura (coautor, 2004), «Con quien tanto quería»: Estudios en Homenaje a María del Prado Escobar Bonilla (coeditor, 2005), Ínsulas forasteras. Canarias desde miradas ajenas (coautor, 2009), Gerona, de Benito Pérez Galdós (editor, 2009), Doña Perfecta, de Benito Pérez Galdós (editor, 2010), Alceste, de Benito Pérez Galdós (editor, 2011), El tacaño Salomón, de Benito Pérez Galdós (editor, 2012) y Regreso a La isla y los demonios de Carmen Laforet (2012). Dentro de la creación literaria ha publicado las novelas Las Palmeras (Tenerife, CajaCanarias, Colección «La Caja Literaria», 2002), El dulzor de la tierra, Premio Benito Pérez Armas 2005, (Tenerife, CajaCanarias, 2007; 2ª ed. Las Palmas de Gran Canaria, Cam-Pds Editores, 2015), Recuerdo azul (Las Palmas de Gran Canaria, Domibari, 2007), El tatuaje de Penélope (Las Palmas de Gran Canaria, CAM Pds Editores, 2016); la novela corta infantil-juvenil La noche de fuego (Las Palmas de Gran Canaria, CAM-Pds Editores, 2009; 2ª ed., Las Palmas de Gran Canaria, CAM-Pds Editores, 2015; edición bilingüe, Las Palmas de Gran Canaria, CAM-Pds Editores, 2016), la novela infantil-juvenil Robo a mono armado en el museo Néstor (Las Palmas de Gran Canaria, Cam Pds Editores, 2017) y el libro de cuentos La casa amurallada (Las Palmas de Gran Canaria, Cam-Pds Editores, 2020).
Obras del autor

El Pensador 2021: Premio de relato corto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El Pensador 2020

Canarias Lee 2019

Canarias Lee 2018

Principales dudas en el uso del español

Canarias Lee 2017

Canarias Lee 2016

Canarias Lee 2015

Canarias Lee 2012-2013

Canarias Lee 2014

Canarias Lee 2011-2012

Elementos y recursos básicos para el conocimiento de la lengua y la literatura española

Canarias Lee 2009- 2010

Canarias Lee 2008

Con quien tanto quería

Constantes de la narrativa Canaria de los setenta