
Gestión de Control de Riesgos I
Zeltia Rodríguez Losada (Escritora) , Juan Francisco Pérez Marrero (Escritor) , María Victoria Palma Martel (Escritora) , Pedro Antonio Suárez Rivero (Escritor)
La Gestión del Control del Riesgo constituye una de las tendencias más actuales en el desarrollo de la planificación internacional de las actuaciones frente a desastres y situaciones de emergencia, ya sean estos riesgos de tipo psicosocial, antrópico, biofísico, geofísico o meteorológico. En esta asignatura, se estudian los conceptos, procedimientos y desarrollo de las habilidades básicas para la correcta gestión de dichos riesgos, poniendo el énfasis en su prevención y en la minimización de sus posibles efectos.
The Management of Risk Control is one of the most current tendencies in the development of the international planning of the actions to face disasters and emergency situations, no matter is these risks are psychosocial, anthropogenic, biophysical, geophysical or meteorological. This subject studies the concepts, procedures, and developments of the basic abilities of the risks abovementioned, emphasizing their prevention and the minimization of their possible effects.
- Escritora
- Zeltia Rodríguez Losada
- Escritor
- Juan Francisco Pérez Marrero
- Escritora
- María Victoria Palma Martel
- Escritor
- Pedro Antonio Suárez Rivero
- Colección
- Manuales Universitarios de Teleformación. Grado en Seguridad y Control de Riesgos
- Materia
- Prevención de riesgos laborales
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788490422199
- ISBN
- 978-84-9042-219-9
- Depósito legal
- GC 636-2015
- Páginas
- 386
- Ancho
- 2,1 cm
- Alto
- 2,9 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-07-2015
- Número en la colección
- 26
Precio
Contenidos
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN DE LA ASIGNATURA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CONTROL DE RIESGOS I: RIESGOS PSICOSOCIALES, BIOFÍSICOS, GEOFÍSICOS Y METEOROLÓGICOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EN ATENCIÓN TELEFÓNICA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3. LIDERAZGO Y DIRECCIÓN, COORDINACIÓN, PREVISIÓN, PLANIFICACIÓN, INTERVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y FORMACIÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4. ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE SEGURIDAD SANITARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5. CARTOGRAFÍA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6. PREVENCIÓN, DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS