
IV Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
Perspectivas y retos de los destinos insulares
Juan Manuel Benítez del Rosario (Escritor)
El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria celebra su cuarta edición. La continuidad del evento es la mejor muestra del éxito de una convocatoria que, anualmente, reúne en el principal municipio turístico de Gran Canaria a centenares de especialistas y profesionales del turismo. Organizado por el Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, ofrece el marco idóneo para el intercambio de opiniones y experiencias sobre los principales problemas del sector y sus soluciones, así como las tendencias que marcarán el futuro de la actividad turística.
- Escritor
- Juan Manuel Benítez del Rosario
- Colección
- Congresos y Homenajes. Congresos
- Materia
- Industria del turismo
- Idioma
- Castellano
 
- EAN
- 9788490423011
- ISBN
- 978-84-9042-301-1
- Depósito legal
- GC 1037-2016
- Páginas
- 591
- Ancho
- 1 cm
- Alto
- 0,7 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 13-02-2017
Precio
Contenidos
PRESENTACIÓN 
TERRITORIO  PATRIMONIO  MEDIOAMBIENTE  SOSTENIBILIDAD 
LA RESIDENCIALIZACIÓN DE LOS COMPLEJOS TURÍSTICOS VS UN ESPACIO URBANO IMPRODUCTIVO, EL CASO DE PLAYA DEL INGLÉS 
VictorSánchez Pescador 
CUANDO LOS DESTINOS TURÍSTICOS SE CONVIERTEN EN CIUDADES: LA CUANTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN LAS ÁREAS TURÍSTICAS 
DE LITORAL DE CANARIAS 
Moisés Simancas Cruz, Tamara Horcajada Herrera, María Pilar Peñarrubia, Rafael Temes Cordovez,AlfonsoMoya Fuero, Alicia García Amaya, David Suárez Perera 
LA REHABILITACIÓN TURÍSTICA EN GRAN CANARIA: REALIDAD O QUIMERA 
EstherFalcónPérez,RosaRodríguezDíaz, Anais De Las Nieves Pérez 
LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS EDIFICACIONES TURÍSTICAS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO 
VíctorM. Cabrera García, Ricardo Santana Rodriguez, Mª Eugenia Armas Cabrera 
EL VALOR DEL ÁREA MARINA PROTEGIDA DE LA BAHÍA DE MURDEIRA EN LA CONFORMACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO EN LA ISLA DE SAL-CABO VERDE 
BeatrizSuárezReina,MatíasGonzález 
UNA APROXIMACIÓN PARA CONOCER EL POTENCIAL INTERPRETATIVO DE LOS RECURSOS LOCALES. EL EJEMPLO DE LAS RUTAS TURÍSTICAS EN SANTA CRUZ DE TENERIFE 
OswaldoLedesmaGonzález,NicolásGonzálezLemus 
MITIGACIÓN DE LA ESTACIONALIDAD TURÍSTICA: PATRIMONIO Y TURISMO EN UN ÁREA PROTEGIDA. SENDERO INTERPRETATIVO EN LA ISLA GORRITI - URUGUAY, APORTES PARA SU IMPLEMENTACIÓN 
PedroErnesto Moreira, Fabiana G. Hernández, Mariana Amoroso Irigaray 
PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO CON ENFOQUE DE LA SUSTENTABILIDAD PARA LA PARROQUIA LA PAZ, CANTÓN MONTÚFAR, PROVINCIA DEL CARCHI 
KennedyRolandoLomas,CarmenTrujillo,Miguel Naranjo Toro, Jorge Mina 
EL PRECIO DE UNA PLAYA TRANQUILA. ANÁLISIS DE UNA TASA DE ACCESO AL PARQUE NATURAL DEL ISLOTE DE LOBOS (ISLAS CANARIAS) 
FranciscoLópezdel Pino, José María Grisolía Santos 
EMPRESAS  FORMACIÓN  TRANSPORTE 
APLICACIÓN DEL GDS AMADEUS LOS ESTUDIOS DE TURISMO 
Almudena Barrientos 
EL PAPEL DE LA EMPRESA TURÍSTICA EN LA FORMACIÓN DE LA E-LEALTAD DE LOS JÓVENES 
José Alberto Martínez, Eduardo Parra López, Ángel Carmelo Chinea 
PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN UNA EMPRESA TURISTICA MEDIANTE EL USO DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: LOS ADRs. VENTAJAS DEL USO DE LA NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE 
RosaPérezMartell 
DETERMINANTS OF TRADITIONAL TRAVEL AGENCIES VERSUS OTAS IN THE NEW MILLENNIUM 
TeresaAguiarQuintana,PatriciaPicazoPeral 
LA RENTABILIDAD DEL SECTOR HOTELERO Y LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS EN LOS DESTINOS MADUROS DE SOL Y PLAYA. EL CASO DE GRAN CANARIA 
CrisantoRománMontoya,María Asunción Beerli Palacio, Josefa D. Martín Santana 
EL PAPEL MEDIADOR DE LA ANOMIA EN LA RELACIÓN ENTRE LA AUTOEFICACIA Y LA RESILIENCIA: UNA APLICACIÓN AL CASO DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS 
TURÍSTICAS DEDICADAS AL DEPORTE, OCIO Y RECREACIÓN 
VanessaA. Alemán-García, Agustin Sánchez-Medina 
INFLUENCIA DE 20 AÑOS DE PUBLICACIONES SOBRE COOPETICIÓN (1996-2015) EN LOS ESTUDIOS TURÍSTICOS 
RosaMaria Batista Canino, Adriana Fumi Chim-Miki, Pino Medina Brito 
DETERMINANTES DE LA SATISFACCIÓN Y EL WORD OF MOUTH EN LOS CENTROS DE TALASOTERAPIA 
AgustínJ.Sánchez Medina, Ylena I. Naranjo Barrera, Juan Manuel Benítez 
PRÁCTICAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL 
Crisantadel Carmen Pérez, Antonia Mercedes García 
LA FRAGILIDAD DEL TRANSPORTE COMO SOPORTE DEL TURISMO 
Julio Rodríguez Márquez 
DESTINOS  ECONOMÍA-IMAGEN  TICS UN ANÁLISIS SOBRE LA LLEGADA DE TURISTAS A LAS ISLAS CANARIAS 
KellymarHerreraMartín, Francisco José Ledesma, Sandra Morini Marrero 
THE DESIGN OF DESTINATIONSBRAND ARCHITECTURE THROUGH THE HORIZONTAL 
LOYALTY 
Arminda Almeida-Santana, Sergio Moreno-Gil 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS APLICACIONES MÓVILES DE DESTINOS ENOTURÍSTICOS ESPAÑOLES 
JaksonRennerRodrigues, Larissa Paola Macedo Castro, María Dolores Sánchez 
COMUNICACIÓN TURÍSTICA EN CANARIAS: LA NECESIDAD DE OPTIMIZAR LOS E-MEDIOS DE LAS ENTIDADES MUNICIPALES EN LOS DESTINOS TURÍSTICOS 
Ana Verónica Berdejo Fariña, Lucas Morales Domínguez, Patricia Adriana Delponti 
ANÁLISIS DEL EFECTO MODERADOR DE LAS MOTIVACIONES EN LA FORMACION DE LA IMAGEN TURISTICA DE LOS DESTINOS 
YoussefEl Azyzy 
RECONCEPTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA REVITALIZACIÓN DEL TURISMO EN ZONAS LITORALES DETERIORADAS. CAIBARIÉN, CUBA 
Manuel Ramón González, Mercedes Rodríguez 
LA APARICIÓN DEL TURISMO DE CRUCEROS EN DESTINOS MADUROS. LA RECONVERSIÓN DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 
Ainhoa Amaro García 
SAFE AND SECURITY FACTORS IN EUROPEAN CITIES 
Rita Carballo Fuentes, Magdalena Carballo Fuentes 
TERRITORIO  PATRIMONIO  MEDIOAMBIENTE  SOSTENIBILIDAD LA TENDANCE DU TOURISME HALAL: QUEL PROFIT POUR LE TOURISME MAROCAIN? CAS DE LA VILLE DAGADIR 
Ouafae Zerouali Ouariti, Hicham Mohammed Hamri 
LE WAIT MARKETING DANS LINDUSTRIE TOURISTIQUE CAS DES ETABLISSEMENTS TOURISTIQUES DAGADIR AU MAROC 
Ouafae Zerouali Ouariti, Hicham Mohammed Hamri 
QUEL SERA LE RÔLE DE LA CHARTE QUALITÉ ET ENVIRONNEMENT DU RDTR DANS LINSTAURATION DES PRATIQUES DU TOURISME DURABLE DANS LA RÉGION SOUSS-MASSA ? 
Abdelhakim Sabri 
TOURISME DURABLE ET INNOVATION : QUELS LIENS ENTRE CES DEUX CONCEPTS 
Abdelhaq Lahfidi, M'bark Houssas 
« USER GENERATED CONTENT » UN NOUVEAU BUSINESS MODELE POUR LES ENTREPRISES TOURISTIQUES. CAS DU SECTEUR DE LHOTELLERIE DE LA DESTINATION DAGADIR 
EssaadiaAit Lhou 
LINDUSTRIE DU TOURISME ET DE LHÔTELLERIE: ESSAI DÉVALUATION DES RÉPERCUSSIONS ENVIRONNEMENTALES SUR LE LITTORAL. LE CAS DE LA VILLE DE TANGER AU NORD DU MAROC 
TarikBoulachiouk, Jamila.Saidi 
COMMUNICATION TERRITORIALE ET PROMOTION DU PATRIMOINE IMMATERIEL ET MATERIEL DU MAROC : VERS UNE ATTRACTIVITE TOURISTIQUE RESPONSABLE 
Abdellah Abil 
ANALYSE DU COMPORTEMENT FINANCIER DES ENTREPRISES TOURISTIQUES DU GRAND AGADIR 
Oubdi Lahsen 
LINNOVATION, VECTEUR DE PERFORMANCE DES ENTREPRISES TOURISTIQUES : CAS DE LA NOUVELLE STATION TOURISTIQUE TAGHAZOUT BAY- AGADIR (MAROC) 
OuafaBarakat,Abdelaziz Bendou, Habib Ahechmoud 
LA MESURE DU DEGRE DU RESPECT DE LENVIRONNEMENT DANS LES ETABLISSEMENTS DHEBERGEMENT TOURISTIQUES CLASSES: CAS DE LA PROVINCE DE TAROUDANNT 
Oubdi Lahsen, Ngadi Abdelaziz
Libros relacionados
 - X Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
 - IX Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
 - VIII Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
 - VII Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
 - VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC).
 - V Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
 - III Foro Internacional de turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
 - II Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
 - I Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)

