La concepción del espacio próximo y lejano

Justificación de una propuesta alternativa para el estudio del medio en Primaria

(Escritor)

Esta tesis aborda el análisis de las concepciones pedagógicas recientes en cuanto al estudio escolar del espacio geográfico cercano y lejano se refiere. Se parte del hecho constatado en la enseñanza de la geografía, según el cual los escolares deben ser introducidos en el aprendizaje geográfico a través del estudio del medio, de la realidad próxima al alumno. A partir de este marco general, constituido por la opción pedagógica del entorno, la investigación se centra preferentemente en la forma de ordenación de los contenidos geográficos conforme al "criterio de lo cercano a lo lejano" de muy sólida implantación en los currículos. Según este criterio el alumno en los primeros cursos escolares sólo estudia la realidad más próxima, para conocer progresivamente realidades más lejanas en cursos superiores. Por tanto, el objetivo principal de la investigación ha sido estudiar si en la actualidad continúa siendo válida esta forma de graduación de los contenidos espaciales en el currículo de Primaria.

Escritor
Colección
Tesis Doctorales
Materia
EDUCACIÓN PEDAGOGÍA
Idioma
  • Castellano
EAN
9788495286734
ISBN
978-84-95286-73-4
Ancho
1,2 cm
Alto
1,8 cm
Edición
1
Fecha publicación
11-11-2001

Precio

Microfichas
7,20 €

Libros relacionados