
Palabra escrita y Aprendizaje-Servicio
Guía didáctica de la antología "Yo soy tú. Cuentos para reconocernos"
Amaya Blanco García (Escritora) , Miguel Sánchez García (Escritor) , Juana Rosa Suárez Robaina (Escritora)
Ilustra esta guía el compromiso y papel que la Universidad debe cumplir en el abordaje de la dimensión social de sus acciones curriculares. Su origen, la antología a la que se aplica, muestra esa mirada social: la literatura como espacio para reivindicar una sociedad más honesta y tolerante.
Es el fruto de una colaboración nacida en el marco de los Martes culturales de la FCEDU, entre la escritora Amaya Blanco García y la por entonces Vicedecana de Cultura y autora Juana Rosa Suárez Robaina, y que se destina hoy a la asignatura Aprendizaje y enseñanza de la Lengua castellana y la Literatura, responsabilidad de esta última y de Miguel Sánchez García, aportando dinámicas relacionadas con saberes básicos de la materia Lengua castellana y Literatura.
- Escritora
- Amaya Blanco García
- Escritor
- Miguel Sánchez García
- Escritora
- Juana Rosa Suárez Robaina
- Colección
- Cuadernos para la Docencia. Ciencias Sociales y Jurídicas
- Materia
- Material y trabajos de clase para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788490424865
- ISBN
- 978-84-9042-486-5
- Páginas
- 91
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 26-05-2023
- Número en la colección
- 8
Contenidos
INTRODUCCIÓN
1. Escritura creativa y aprendizaje servicio: génesis del proyecto antológico base de esta guía. Objetivos
Capítulo 1. Mapa textual de aplicación
1. Relatos generados tras la acción social y base de esta Guía
Capítulo 2. Marco de aplicación de la guía
1. La asignatura Aprendizaje y enseñanza de la Lengua castellana y la Literatura
1.1. Perfil de la asignatura en la que se ubica esta Guía
1.2. Relación entre los objetivos de la Guía y el perfil de la asignatura vinculada
1.3. Destinatarios. De aprendiz a futuro docente
Capítulo 3. Mapa contextual de aplicación
1. El aula receptora
1.1. Contexto competencial y transversal
1.2. Contexto interdisciplinar
1.3. Contexto referido a los contenidos
Capítulo 4. Descripción de las dinámicas y acciones de la guía
1. Sobre las dinámicas y acciones propuestas
1.1. Actividades previas a la lectura
1.2. Dinámicas/acciones para el relato Sin querer (Fátima Hernández Déniz)
1.3. Dinámicas/acciones para el relato Bajo la sombra del árbol (Miriam Guerra Suárez)
1.4. Dinámicas/acciones para el relato La verde esperanza (Fátima Casandra González Almeida)
1.5. Dinámicas/acciones para el relato Mi reflejo (Cristina Hernández Tejera)
1.6. Dinámicas/acciones propuestas para el relato La luz añil (Irina Esinova)
1.7. Dinámicas/acciones propuestas para el relato El viaje de los Handmade (Amaya Blanco García)
Capítulo 5. A modo de conclusiones
Balance de este cuaderno para la docencia
Bibliografía referenciada y de ampliación
ANEXOS
Anexo 1. Enlace a la Antología de los relatos en accedaCRIS (Portal de investigación científica de la ULPGC)
Anexo 2. Ficha-matriz de personaje
Anexo 3. Plantilla de cómic
Sobre Amaya Blanco García (Escritora)
Sobre Miguel Sánchez García (Escritor)
Sobre Juana Rosa Suárez Robaina (Escritora)
Libros relacionados
Desarrollo de las Habilidades Lingüísticas II: Didáctica de la Lectoescritura
Yo soy tú: Cuentos para reconocernos. I am you: Stories to recognise ourselves
Habilidades Lingüísticas I: Didáctica de la Lengua Oral
Estudios en Homenaje a Emigdia Repetto Jiménez
Educación literaria y estética en la enseñanza primaria
Mujeres que brillan con luz propia