c. 1700-c. 1800

Correo de Canarias
En el contexto de José Viera y Clavijo
A finales de 1762 un ilustrado escribió en Santa Cruz de Tenerife un documento integrado por seis correos que tituló Correo de Canarias. S...
Tradición, historia y literatura: de Viera y Clavijo a Pérez Galdós
Conferencia inaugural del Curso Académico 1995-1996
En esta exposición la autora llama la atención, tal vez a la reflexión, sobre determinadas actitudes intelectuales de la etapa histórica mod...
La "otra" población: expósitos, ilegítimos, esclavos (Las Palmas de Gran Canaria, siglo XVIII)
Este libro es un estudio sobre algunos aspectos de la marginalidad social: expósitos, ilegítimos y esclavos, en la ciudad de Las Palmas de G...
El hombre del siglo XVIII en Gran Canaria
El testamento como fuente de investigación histórico-jurídico
Los testamentos han servido, especialmente en los últimos años, como fuente de aproximación a la mentalidad de los pueblos. Los seis capítul...